Modelo de trabajo #Ework: flexibilidad, sostenibilidad y productividad, una combinación ganadora

María García

06 octubre - 2 min lectura

En un mundo empresarial cada vez más consciente de la importancia de los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobierno), las organizaciones están buscando formas innovadoras de abordar estos aspectos clave.

Para pfs, poner a los empleados en el centro es una prioridad fundamental, y nuestro modelo de trabajo EWork es un claro ejemplo de cómo estamos logrando un equilibrio entre sostenibilidad y bienestar de los empleados.

En la reciente entrevista a Jorge Giner Calabuig, Director Financiero y Ejecutivo de pfd, en el programa Visión Global con Alma Navarro Fernández de Radio InterEconomía, se destacó la importancia de colocar a los empleados en el centro de los criterios ESG. Para pfs, nuestros empleados son uno de sus activos más valiosos y el buen gobierno empresarial tiene un impacto directo en ellos. Es por eso que no solo nos enfocamos en acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el entorno general, sino que también prestamos especial atención a nuestros empleados.

La flexibilidad laboral desempeña un papel crucial en esta estrategia. Reconocemos que las situaciones personales de cada empleado son únicas, y hemos ideado un modelo que permite aunar la condiciones de trabajo con las condiciones personales de cada individuo. Este enfoque no solo elimina el estrés y las preocupaciones, sino que también aumenta la productividad de manera significativa.

El modelo EWork de pfs, que se implementó incluso antes de la pandemia, no se trata simplemente de teletrabajo; es una relación entre la empresa y nuestros empleados que permite adaptar el entorno laboral a las necesidades personales.

Este enfoque confía plenamente en la responsabilidad de los empleados para cumplir con sus objetivos. Les otorga la autonomía para trabajar desde el lugar que elijan, con horarios flexibles, mientras se asegura de que haya disponibilidad para la colaboración cuando sea necesario. Además, hemos adaptado las oficinas para respaldar este modelo, ofreciendo espacios colaborativos flexibles para aquellos momentos en que el trabajo en equipo requiera reuniones presenciales.

En resumen, el modelo Ework de pfs ejemplifica cómo una empresa puede abrazar los criterios ESG al poner a sus empleados en el centro de su estrategia. Al proporcionar flexibilidad laboral y promover la conciliación entre trabajo y vida personal, pfs no solo crea un ambiente más sostenible, sino que también impulsa el bienestar y la productividad de sus empleados. Como resultado, demostramos que cuidar de nuestro capital humano es una inversión estratégica que beneficia a todos los involucrados.